Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the breadcrumb-navxt domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/zenmega.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6114
Revolución mediática: La metamorfosis de la televisión en la era de Internet - Zenmega · Fibra · Movil · TV · Centralitas en Cartagena

El consumo de televisión ha experimentado cambios significativos antes y después de la popularización de Internet. Aquí te presento un resumen de cómo ha evolucionado:

Antes de la aparición de Internet

  1. Programación lineal: Antes de Internet, la televisión operaba principalmente bajo un modelo de programación lineal, donde los espectadores tenían que sintonizar canales específicos en horarios predeterminados para ver programas o eventos en vivo. Esto significaba que las opciones eran limitadas y que los espectadores tenían que ajustar su tiempo para ver programas favoritos.
  2. Canales de televisión tradicionales: La televisión estaba dominada por canales de difusión y cable, que ofrecían una programación predefinida que incluía noticias, programas de entretenimiento, deportes y películas.
  3. Publicidad: La publicidad en televisión era una fuente clave de ingresos para las cadenas, y los anunciantes compraban espacios de tiempo específicos para mostrar sus anuncios a una audiencia masiva.

Después de la aparición de internet

  1. Streaming en línea: La popularización de Internet ha llevado a la proliferación de servicios de transmisión en línea como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Hulu y YouTube, que ofrecen una amplia variedad de contenido a la carta. Los espectadores pueden ver programas y películas en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que les brinda una mayor flexibilidad.
  2. Contenido personalizado: Los algoritmos de recomendación en plataformas de transmisión en línea utilizan datos de visualización para ofrecer contenido personalizado a los espectadores, lo que les permite descubrir nuevos programas y películas basados en sus preferencias.
  3. Publicidad dirigida: Las plataformas en línea pueden recopilar datos sobre los espectadores y ofrecer publicidad dirigida, lo que significa que los anunciantes pueden llegar a audiencias más específicas y medir el impacto de sus campañas de manera más efectiva.
  4. Redes sociales y participación en línea: La televisión en línea ha llevado a una mayor participación de la audiencia a través de redes sociales y foros en línea, donde los espectadores discuten y comparten sus opiniones sobre programas y eventos en tiempo real.
  5. Transmisión en vivo en línea: Las redes sociales y plataformas de transmisión en vivo como Twitch permiten a las personas transmitir en vivo sus propios contenidos, lo que ha dado lugar a una explosión en la popularidad de los streamers y creadores de contenido en línea.

En resumen, el consumo de televisión ha evolucionado significativamente con la llegada de Internet, pasando de un modelo de programación lineal a uno más flexible y personalizado. Las plataformas en línea han cambiado la forma en que se produce, distribuye y consume contenido televisivo, brindando a los espectadores una mayor variedad y control sobre lo que ven. También ha habido un cambio en la publicidad, con una mayor orientación hacia audiencias específicas en línea.

Traducir